Taza de café de doble pared sobre una mesa con receta médica al lado, escrita a mano con tinta azul, que recomienda tomar 4-5 tazas al día.

Café y diabetes: Un aliado contra la enfermedad metabólica

Mi tienda Admin

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo, pero su relación con la salud metabólica es un tema que ha generado bastante debate.

En particular, se ha hablado mucho sobre si el café puede jugar un papel en la prevención de la diabetes tipo 2.

En este artículo, exploramos los estudios recientes que sugieren que el café podría ser un aliado en la lucha contra esta enfermedad, gracias a los compuestos bioactivos que contiene, como la cafeína y los ácidos clorogénicos.

¿Qué es la diabetes tipo 2 y por qué es importante prevenirla?

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa el azúcar (glucosa).

A diferencia de la diabetes tipo 1, en la que el cuerpo no produce insulina, en la diabetes tipo 2 el cuerpo no usa la insulina adecuadamente o no produce suficiente.

Esto provoca que los niveles de glucosa en la sangre aumenten, lo que puede llevar a complicaciones graves, como enfermedades del corazón, daño renal y problemas de visión.

El control de los niveles de glucosa en sangre es esencial para prevenir estas complicaciones, y una dieta equilibrada, junto con un estilo de vida saludable, juega un papel fundamental en la prevención de la diabetes tipo 2

¿Puede el café ayudar a prevenir la diabetes tipo 2?

Los estudios recientes apuntan a que el café puede tener efectos protectores contra la diabetes tipo 2.

Varios meta-análisis y estudios epidemiológicos han mostrado que las personas que consumen café de forma regular tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar esta enfermedad en comparación con quienes no consumen café.

Un meta-análisis realizado en 2014, que incluyó a más de un millón de personas, encontró que el consumo de café (hasta 6 tazas al día) se asocia con un 33% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Curiosamente, este beneficio se ha observado tanto en el café con cafeína como en el café descafeinado, lo que sugiere que los efectos protectores no solo provienen de la cafeína, sino de otros compuestos presentes en el café, como los ácidos clorogénicos.

¿Cómo funciona el café en la prevención de la diabetes?

El café contiene varios compuestos bioactivos que pueden influir en la forma en que el cuerpo maneja la glucosa. A continuación, exploramos algunos de estos compuestos y sus efectos:

Cafeína

La cafeína es el principal compuesto activo del café y puede mejorar la sensibilidad a la insulina.

La cafeína bloquea los receptores de adenosina en el cuerpo, lo que puede aumentar la liberación de hormonas que ayudan a regular el azúcar en sangre.

Aunque la cafeína tiene un efecto a corto plazo en la mejora de la sensibilidad a la insulina, no parece ser el único factor responsable de los efectos beneficiosos del café en la diabetes.

Ácidos clorogénicos

Los ácidos clorogénicos son compuestos antioxidantes presentes en el café que tienen propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos han sido asociados con una mejora en la sensibilidad a la insulina y una regulación más eficiente de los niveles de glucosa en sangre.

Además, los ácidos clorogénicos ayudan a reducir la absorción de glucosa en el intestino, lo que puede prevenir picos de azúcar en la sangre después de las comidas.

Mejora de la homeostasis de la glucosa

El café también puede influir en la homeostasis de la glucosa, es decir, en la capacidad del cuerpo para mantener niveles estables de glucosa en sangre.

Los estudios han demostrado que los compuestos en el café pueden aumentar la producción de ciertas hormonas intestinales, como el GLP-1 (glucagon-like peptide-1), que mejora la secreción de insulina en respuesta a la comida.

Este mecanismo es especialmente importante para la regulación de la glucosa postprandial (después de las comidas).

Efectos en el metabolismo de los lípidos

El café también puede tener un impacto positivo en los niveles de lípidos en sangre. Algunos estudios sugieren que el consumo de café puede reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y mejorar el perfil lipídico general.

Esto es relevante para las personas con diabetes tipo 2, ya que suelen tener un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a los desequilibrios lipídicos.

Beneficios del café para prevenir la diabetes tipo 2

  • Mejora la sensibilidad a la insulina
  • Regula los niveles de glucosa en sangre
  • Estimula hormonas beneficiosas como el GLP-1
  • Reduce la absorción de glucosa en el intestino
  • Aporta antioxidantes y compuestos antiinflamatorios
Infografía de los beneficios del café para prevenir la Diabetes tipo 2

Café descafeinado: ¿También tiene beneficios?

Aunque la cafeína es un componente importante, la investigación sugiere que los beneficios del café para la prevención de la diabetes tipo 2 no se limitan a la cafeína.

El café descafeinado también ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre el riesgo de desarrollar diabetes.

Esto se debe a que el café contiene otros compuestos bioactivos, como los ácidos clorogénicos y los polifenoles, que contribuyen a la mejora de la sensibilidad a la insulina y a la regulación de los niveles de glucosa en sangre.

¿Qué Tipo de café es mejor para la salud: En grano o molido?

Tanto el café en grano como el café molido pueden conservar compuestos beneficiosos como los ácidos clorogénicos.

Sin embargo, el café en grano recién molido ofrece mayores ventajas, ya que conserva mejor sus propiedades antioxidantes.

Si eliges café molido, asegúrate de que sea de calidad, preferiblemente recién molido y de origen 100% arábica. Comprar café molido de especialidad

El café de especialidad: La mejor opción para la salud

Para maximizar los beneficios para la salud, es importante optar por café de calidad, como el café de especialidad.

El café de especialidad se cultiva en condiciones óptimas, lo que garantiza una mayor concentración de compuestos beneficiosos, como los ácidos clorogénicos y otros antioxidantes.

Además, el café de especialidad se somete a un proceso de tueste controlado, lo que permite preservar mejor sus propiedades antioxidantes y, por ende, sus beneficios para la salud metabólica.

Al elegir café en grano de especialidad y molerlo justo antes de prepararlo, se garantiza que se obtienen todos los compuestos beneficiosos presentes en los granos, lo que aumenta el valor nutricional y saludable de cada taza.

Conclusión: El café como prevención de la diabetes tipo 2

El café, especialmente cuando se consume con moderación, puede ser un aliado en la prevención de la diabetes tipo 2.

No solo la cafeína, sino también los ácidos clorogénicos y otros compuestos antioxidantes presentes en el café pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, regular los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas.

Sin embargo, como con cualquier hábito alimenticio, la clave está en la moderación. El consumo excesivo de café puede tener efectos adversos, por lo que es importante ajustar la cantidad según cómo responda tu cuerpo.

Para aquellos que buscan los máximos beneficios, el café de especialidad es la mejor opción, ya que contiene una mayor concentración de compuestos bioactivos que apoyan la salud metabólica.

Recuerda que el café no debe sustituir un estilo de vida saludable, que incluye una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Consultar a un profesional de la salud siempre es recomendable si tienes preocupaciones sobre tu consumo de café y su impacto en tu salud.

Fuente: Nieber, K. (2017). "The Impact of Coffee on Health". Planta Med, 83(12): 1256–1263. DOI: 10.1055/s-0043-115007​s-0043-115007.

Leer más sobre los beneficios del café para la salud

Artículos relacionados
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.