El origen: Comercio Justo
Aquí comienza la elección de la calidad y el sabor de un buen café. India, Colombia, Etiopía, son algunas de las pocas tierras que reúnen las condiciones naturales para el cultivo del café.
Distinguir los matices, es la capacidad que ha desarrollado un seleccionador y esa es la especialidad de Quinto Café. El café como fruto de la tierra varía de año a año, de parcela a parcela. Todo incide en su calidad, el clima, la altura y la mano del hombre entre tantas otras variables, descubrir un buen café es nuestra pasión temporada tras temporada”.
Como ves, esta es una tarea que hay que dejar a los seleccionadores, lo que nos corresponde a quienes nos gusta beber buen café es elegir solo café de comercio justo, respetuoso con la tierra y la gente que la trabaja.
¿Quieres saber más sobre el origen?


La variedad
Determinante de la calidad y equilibrio entre sabor y cafeína. Un tema bien complejo del cual también se ocupan los seleccionadores por nosotros. Lo nuestro es decidir entre un café comercial o uno de especialidad.
El café comercial es de sabor amargo, más astringente y fuerte ya que proviene de plantas que lo soportan todo, incluyendo plagas.
El café de especialidad es solo de la variedad Arábica con un proceso cuidado en todas las fases, desde la planta hasta tu taza para que te encuentres aromas, azúcares y sabores equilibrados.
¿Quieres saber más sobre las bondades de la cafeína?
Fecha de tueste
Aquí está la diferencia cuando compras un café. El seleccionador pudo haber hecho hallazgos de sabores increíbles, pero si el tostador quema los granos de café o le agrega azúcar, todo se ha perdido y pasa a ser un café comercial.
Te vamos a poner un ejemplo: Socarrat en una paella hay muchos, buenos solo lo logran unos pocos. Lo mismo sucede al tostar un café para lograr que exprese su aroma, sabor y cremosidad.
Cuando busques café, opta por aquellos que hayan sido tostados recientemente, lo más cerca posible de la fecha de compra. De esta manera, podrás disfrutar de su frescura y sabor incomparables. ¡Descubre la diferencia por ti mismo.
Como todo fruto de la naturaleza, su frescura incide directamente en su sabor y el sabor es lo que más gozamos de un café. Ya sabes, bebe cafés frescos, recién tostados y descubrirás un sabor único.
En Quinto Café tostamos en Madrid cada martes y jueves.
¿Quieres saber más sobre el tostado del café?


5 Perfiles o sabores
Floral
Si de una cold brew se trata, las notas a jazmín son perfectas para cambiarle el sabor al día.
Elegir un perfil de café por su perfil o sabor
El perfil o sabor es uno de los factores más importantes al elegir un buen café. El sabor del café puede variar desde amargo y fuerte hasta dulce y suave, pero va mucho más allá.
En términos generales, se define perfil como «el resultado del proceso de catación de café que se hace a través de los sentidos, para percibir fragancias, aromas y sabores». De esta manera, puedes elegir un café por sus notas de cata y será más sencillo dar con ese café que te gusta: el que tomas en el desayuno con leche, el de después de comer o durante el día, el que tomas frío durante el verano, etc.


Elegir un café por su origen
El origen de un café puede tener un gran impacto en su sabor y calidad. Los diferentes países y regiones producen café con sabores y perfiles de sabor únicos.
Brasil: reconocido por cafés muy balanceados, con notas dulces, a nueces y achocolatadas.
Colombia: produce granos de café suaves y equilibrados, caracterizados por una buena acidez y mucho dulzor.
Etiopía: la cuna del café, tiene una amplia variedad de perfiles. Pero principalmente sabores florales, afrutados y cítricos.
Burundi: origen poco conocido todavía, pero que con sus notas dulces, de buen cuerpo y complejas te sorprenderá.
Kenia: ofrece cafés con una acidez brillante, buen cuerpo y mucha complejidad en boca.